Los repositorios

 En esta sesión de talleres de Castra 3D los alumnos y alumnas de 5º C han aprendido que para realizar una impresión no siempre tenemos que diseñar el objeto que queremos imprimir, sino que hay algunas páginas web, llamadas repositorios donde otros usuarios comparten sus diseños con la comunidad, ya sea de forma gratuita o mediante la venta del diseño.


Los repositorios con los que los alumnos/as han estado trabajando e investigando en esta sesión han sido:

Thingiverse

Youmagine



Cults3D



Cargando el GCODE en la tarjeta de memoria

 Una vez que los alumnos y alumnas han aprendido qué es el GCODE, han aprendido cómo llevarlo a la impresora 3D para ser impreso. En nuestro caso, lo hacemos a través de las tarjetas de memoria extraíbles y el adaptador USB, como la de la siguiente imagen:


Hemos estado practicando con los ordenadores cómo copiar archivos GCODE a la tarjeta de memoria.



Impresoras 3D

Desde la clase de 6 A estudiamos los repositorios.   Buscamos archivos ya existentes en la red.




TRABAJAMOS LAS IMPRESORAS 3D

Este año empezamos un nuevo reto, el uso de las impresoras 3D.  Estudiamos sus partes para empezar y usamos  Escholarium!!!





Primera impresión en 6º C

 Los alumnos y alumnas de 6º C también se han iniciado en el mundo de la impresión 3D. Como parte de la primera sesión, hemos diseñado una pieza con nuestro curso y grupo para colocarla en la puerta y para comprobar las posibilidades casi infinitas que tiene el mundo de la impresión 3D, siempre que podamos imaginarlo.

Os dejamos unas fotos del diseño y de la pieza impresa.

Diseño en Tinkercad



Pieza impresa


Representando al Castra Caecilia en Erasmus+

 Castra 3D ha tenido el privilegio de participar en las Jornadas ErasmusDays representando a nuestro centro educativo y presentando nuestro proyecto junto con el de robótica (pincha en el enlace para más información), ambos pertenecientes a los proyectos CITE STEAM.

Estos proyectos se relacionan con el Erasmus+ a través de la introducción de estas nuevas tecnologías en el aula.

Hemos montado un stand con elementos de los dos proyectos que hemos mostrado a todas las personas que se acercaban, que han podido ver in situ cómo utilizamos estas herramientas.

Os dejamos unas fotos:




Queremos agradecer también desde aquí a todos los compañeros que se pasaron un rato por allí para hacer el rato más ameno.


Saludos



Aprendiendo sobre el GCODE

 Los alumnos de 5º C han estado aprendiendo sobre el archivo GCODE, indispensable para poder realizar cualquier impresión 3D. Han visto para qué sirve ese archivo, qué contiene y diferentes maneras de obtenerlo. Están deseando crear y descargar sus propios GCODE para utilizarlos con las impresoras.




Trabajando la fase de impresión

 En esta sesión los alumnos y alumnas de 5º C hemos impreso nuestro primer objeto 3D para colocarlo en la puerta del aula. Os dejamos unas fotos del proceso y resultado final: 


También hemos empezado a aprender qué se necesita para poder imprimir un objeto en la impresora 3D: una tarjeta de memoria, un archivo GCODE con las instrucciones para la impresora y una bobina de hilo. 

En directo viendo figuras de Halloween 4ºC

 En Halloween los alumnos de 4ºC pudieron ver en directo como se estaban haciendo las figuras que decoraron él aula de música de Halloween. Les encantó.

Gracias a David pudimos tener el primer contacto con las impresoras 3D. ¡Nos queríamos llevar toda la decoración!






Nivelación de la cama caliente en 6º

En el día de hoy los alumnos/as de 6º han estado probando la nivelación de la cama caliente. Por este motivo, el alumnado ha estado manejando las diferentes ruletas de nivelación de la cama caliente para calibrarla correctamente utilizando un folio (posting) para que la impresión de las primeras capas sea correcta. Nos ha encantado la actividad y tenemos ganas de realizar más actividades en el futuro.







Halloween

¡Listos para Halloween!

Desde Castra3D no queríamos dejar pasar la oportunidad de colaborar en la celebración pedagógica de Halloween y hemos aportado nuestro granito de arena.

Como contamos en la anterior entrada, a lo largo de la semana hemos terminado de imprimir varias calabazas que hemos pintado nosotros mismos posteriormente, así como unos pequeños fantasmas para darle un toque más tétrico.



Finalmente hemos optado por estos dos diseños de Thingiverse que hemos escalado y adaptado a nuestras pretensiones y los materiales que ibamos a utilizar.


Una vez los hemos pintado, hemos colocado las calabazas en sus soportes, a las que les hemos colocado luces led para crear nuestras propias mini-Jack-o-lanterns junto a los fantasmas retroiluminados.


Os dejamos unas fotos del resultado final. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros.





                                         


¡Saludos terroríficos!

Preparando Halloween

 Esta semana nos hemos dedicado desde Castra3D a crear impresiones para la celebración de Halloween que llevaremos a cabo mañana Viernes. La semana pasada comenzamos a buscar diseños en repositorios como Thingiverse para imprimir en el centro en los grupos de sexto, y hemos optado por un par de diseños, que hemos ajustado a nuestras necesidades y nuestras impresoras.



Hemos empezado a imprimir las calabazas para las que necesitaremos dos impresiones. Así es como nos ha quedado la primera impresión.


Aún queda una segunda impresión y realizar las labores de post-impresión. 

Ya queda muy poco...





Taller Castra 3D 5ºC

 Después de haber aprendido las nociones básicas sobre la impresión 3D y las partes principales de una impresora 3D, en esta sesión hemos visto cuáles son las fases principales de la impresión 3D, en qué consiste cada una y ejemplos prácticos de cada una de ellas con algunos programas.


Nos ha quedado claro que si manejamos todas las fases podremos imprimir todas las cosas en las que pensemos.







2ª sesión de taller Castra3D

 En la segunda sesión del taller Castra3D con 5ºC hemos visitado la sala de las impresoras 3D, donde hemos podido conocer las partes fundamentales de la impresora, verlas en funcionamiento, tocarlas, y aprender para qué sirve cada una. Hemos tenido la oportunidad de ver algunas figuras impresas, ejemplo de lo que podemos hacer con las impresoras 3D.


Por otra parte, también hemos visto que algunas veces las piezas no saldrán como habíamos planeado, por lo que tendremos que pensar qué ha ocurrido y cómo podemos mejorarlo para la siguiente impresión.

Finalmente, hemos hecho algunos juegos y actividades para reforzar lo que hemos aprendido.





¡¡¡COMENZAMOS!!!

 Este curso comenzamos un nuevo reto: las impresoras 3D.....  Estudiamos las partes de una impresora: 

 

 

Primera sesión de taller de impresión 3D

 En la primera sesión de taller de impresión 3D con el grupo de 5ºC hemos tomado contacto con la impresión 3D. Hemos aprendido a entrar en el libro de Escholarium que vamos a utilizar para aprender sobre impresión 3D y hemos hecho un brainstorming para intentar resolver preguntas básicas sobre este tema.




Para terminar, hemos visto unos vídeos que han resuelto las dudas sobre el mundo 3D y las impresoras y hemos hecho algunas actividades interactivas para comprobar lo que hemos aprendido.



Programamos un dado con Microbit

  Esta semana hemos programado nuestras placas para para que funciones como un dado. primero las hemos programado para que salga aleatoriame...